🏦 Armá tu Jubilación con SPY para no depender de nadie
Calculá cómo el interés compuesto puede transformar tu futuro. Mientras más temprano comiences es mejor.
📉 ¿Por qué NO sirve guardar dólares?
Mirá cómo la inflación de Estados Unidos destruye el poder de compra del dólar con el tiempo
💸 Tu pérdida por guardar dólares (2000-2024)
Tenías:
$100
Hoy vale:
$53
Perdiste:
$47 (47.1%)
💸 La cruda realidad
$100 dólares del año 2000 hoy valen solo $53. Perdiste 47.1% de tu poder de compra solo por guardar dólares "debajo del colchón".
📈 La solución: Invertir
Esos mismos $100 invertidos en SPY desde 2000 hoy valen aproximadamente $800. No solo le ganaste a la inflación, sino que multiplicaste tu dinero por 8.
Conclusión: Guardar dólares es una pérdida segura. La inflación de Estados Unidos (promedio 2.5% anual) hace que tu dinero valga menos cada año. Por eso es fundamental invertir en activos que crezcan más que la inflación, como puede ser el SPY que el rendimiento histórico promedio es del 10% anual, teniendo en cuenta los mejores y peores momento. No te garantiza que todos los años vas a ganar un 10% anual, sino que ese número es el rendimiento histórico promedio. Hay años donde rindió negativo, por eso miramos esta inversión a 10-15 años por lo menos.
📈 SPY CEDEAR - Cotización Actual
💡 ¿Por qué SPY para tu jubilación?
Diversificación automática en las 500 mejores empresas de EE.UU.
Rendimiento histórico promedio del 10% anual
Disponible en Argentina a través de su CEDEAR
Podés comprarlo con pesos y salir cuando quieras en dólares
Estás cubierto por el tipo de cambio
En A Cuánto Está podés configurar alertas mensuales para recordarte comprar y no olvidarte nunca
🧮 Simulador de Jubilación
Configurá tus parámetros y descubrí el poder del interés compuesto
Dinero con el que empezás
Cuánto agregás cada mes
Tiempo hasta jubilarte
Rendimiento histórico promedio del SPY
Si solo ahorramos el saldo tendríamos
US$ 0
Sin interés compuesto
Si invertimos (por ejemplo en el SPY) tendríamos
US$ 0
Con interés compuesto
Diferencia entre solo ahorrar e invertir
US$ 0
Ganancia adicional
Importante: Esta simulación se basa en el rendimiento histórico promedio anual del SPY que contempla los mejores y peores momentos. No es lineal de que cada año sí o sí ganás un 10%, sino que es un promedio anual histórico que da ese número. Puede ser que algún año te dé negativo, por ejemplo en el 2008-2009 o 2022-2023 dio negativo. Pero invirtiendo a largo plazo (20 años por ejemplo), la probabilidad de perder es muy poca.
¿Qué es el SPY, por qué confiar en él y cómo hacerlo con el Pack Jubilación?
¿Qué es el SPY?
El SPY es un fondo que replica exactamente el índice S&P 500, que incluye las 500 empresas más grandes y exitosas de Estados Unidos. Cuando comprás SPY, estás comprando un pedacito de todas estas empresas juntas.
¿Qué empresas incluye?
Las empresas más conocidas del mundo están ahí: Apple, Microsoft, Amazon, Google (Alphabet), Tesla, Meta (Facebook), Netflix, Coca-Cola, McDonald's, Visa, Mastercard, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, y muchas más que usás todos los días.
Rendimiento histórico
En los últimos 50 años, el SPY ha dado un rendimiento promedio del 10% anual. Esto significa que si hubieras invertido $1000 hace 30 años, hoy tendrías aproximadamente $17,000. Ha pasado por crisis como la del 2008, la pandemia de 2020, y siempre se recuperó más fuerte.
¿Por qué es seguro a largo plazo?
Porque la historia lo demuestra. Hemos tenido varias crisis importantes: la burbuja de las .com (2000-2002) donde el mercado cayó más del 40%, la crisis financiera de 2008-2009 donde cayó más del 50%, y la pandemia de 2020 donde cayó 34% en un mes. En todos los casos, el mercado no solo se recuperó, sino que alcanzó nuevos máximos históricos. Estás invirtiendo en la economía más grande del mundo, y mientras la humanidad siga progresando, estas empresas seguirán creciendo.
¿Cómo lo comprás en Argentina?
A través de su CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino). Podés comprarlo con pesos argentinos en cualquier broker local, y cuando lo vendés, recibís dólares. Es como tener dólares que además crecen con la economía estadounidense.
💡 En simples palabras: Es como si pudieras comprar un pedacito de Apple, Google, Amazon y todas las empresas grandes de Estados Unidos de una sola vez, por muy poca plata. Y históricamente, esas empresas han crecido mucho más que la inflación o cualquier plazo fijo.
📺 Video explicativo sobre jubilación e inversión
Mirá este video para entender mejor cómo planificar tu jubilación
❓ Preguntas Frecuentes
¿Por qué comprar SPY en A Cuánto Está en lugar de hacerlo por mi cuenta?
En A Cuánto Está hacemos que invertir en tu jubilación sea simple y automático:
- Proceso simplificado: No necesitás ser experto en finanzas. Te guiamos paso a paso para que puedas comprar SPY de forma fácil y rápida.
- Alertas automáticas personalizadas: Configurá recordatorios mensuales por email o WhatsApp para que nunca te olvides de hacer tu aporte mensual. Por ejemplo, podés elegir recibir un recordatorio todos los días 1 de cada mes.
- Disciplina de inversión: Las alertas automáticas te ayudan a mantener la constancia, que es clave para el éxito del interés compuesto a largo plazo.
- Asesoramiento incluido: Tenés acceso a asesoramiento profesional sin costo adicional para resolver todas tus dudas.
- Todo en un solo lugar: Desde ver las cotizaciones hasta simular tu jubilación y recibir recordatorios, todo está integrado en una sola plataforma.
💡 La clave del éxito en la inversión a largo plazo es la constancia. Nuestras alertas automáticas te ayudan a no olvidarte nunca de tu futuro.
¿Cuánto dinero necesito para empezar?
Podés empezar con muy poco dinero. El SPY CEDEAR te permite comprar fracciones, así que con $100 USD o incluso menos ya podés comenzar a invertir en tu jubilación. Lo importante es la constancia de los aportes mensuales, no el monto inicial.
¿Qué pasa si necesito el dinero antes?
Podés vender tus SPY en cualquier momento y recibir dólares. No hay penalidades ni plazos fijos. Sin embargo, recordá que esta inversión está pensada para el largo plazo (10-20 años mínimo) para aprovechar al máximo el interés compuesto y reducir el riesgo de volatilidad.
¿Es seguro invertir en SPY?
El SPY es considerado una de las inversiones más seguras a largo plazo porque estás invirtiendo en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Ha pasado por todas las crisis (2000, 2008, 2020) y siempre se recuperó alcanzando nuevos máximos. Sin embargo, como toda inversión, tiene riesgo de volatilidad en el corto plazo, por eso se recomienda para horizontes de 10+ años.
¿Listo para empezar tu plan de jubilación?
Abrí tu cuenta y comenzá a invertir en SPY con asesoramiento profesional. Además, configurá alertas mensuales para que no te olvides de hacer tus aportes regulares.